La verdadera libertad y el final del sufrimiento estriban en vivir como si hubieras elegido deliberadamente cualquier cosa que sientas o experimentes en este momento.
Este alineamiento interno con el Ahora es el final del sufrimiento.
¿Es imprescindible sufrir? Sí y no.
Si no hubieras sufrido como has sufrido, no tendrías profundidad como ser humano,
ni humildad, ni compasión. No estarías leyendo esto. El sufrimiento abre el caparazón del ego, pero llega un momento en que ya ha cumplido su propósito.
El sufrimiento es necesario hasta que te das cuenta de que
es innecesario.
La infelicidad necesita un «yo» fabricado por la mente, con una historia,
una identidad conceptual. Necesita tiempo, pasado y futuro. Cuando retiras el tiempo
de tu infelicidad, ¿qué queda? Únicamente este momento tal como es.
Puede ser una sensación de pesadez, agitación, tirantez, enfado e incluso náusea. Eso no es infelicidad, y no es un problema personal. No hay nada personal en el dolor físico humano. Simplemente es una intensa presión o una intensa energía que sientes en alguna parte del cuerpo. Al prestarle atención, la sensación no se convierte en pensamiento,
y ese modo no reactiva el «yo» infeliz.
Observa qué ocurre cuando dejas que la sensación sea.
Eckhart Tolle.
———————————–
Qué bueno es este texto, qué sensación de paz me deja, me encanta. Gracia al Tolle!
———————————–
Qué bueno es este texto, qué sensación de paz me deja, me encanta. Gracia al Tolle!
"El sufrimiento es necesario hasta que te das cuenta de que es innecesario"…
Quienes entendemos el verdadero significado de esta frase sabemos que la vida es un "regalo" y como tal debemos honrarla y cuidarla, pero también disfrutarla y saborearla,….y es en esta equidad perfecta y en este verdadero equilibrio donde radica el despertar de la conciencia.
Bello pasaje de Tolle has elegido Marta en un día tan especial como es el 19 de marzo…
El "esfuerzo sin esfuerzo" del que nos hablan los Maestro de Yoga….
Gracias Tolle y GRACIAS GRACIAS GRACIAS Kim Eng por enseñarnos a permitir que lo que sea es del que nos habla Tolle a través de Yin Yoga.
Namaste
Laura